Primera sesión

 La sesión de trabajo de hoy se ha dividido principalmente en dos partes. 

Mejorando el diseño del blog con los gadgets

En primer lugar, para mejorar el diseño de nuestro blog y para hacerlo más atractivo a los lectores hemos aprendido a añadir y eliminar gadgets. Entendemos por gadget, cualquier mecanismo electrónico  empleado como herramienta o accesorio para cumplir una función específica en la vida tecnológica de un usuario (Marker, 2020). En concreto, hemos añadido un calendario y un reloj, gadget básicos y bastante útiles tanto para todos los usuarios. 

<a href='https://www.freepik.es/fotos/negocios'>Foto de Negocios creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>


La competencia digital docente 

En segundo lugar hemos realizado la práctica inicial de la asignatura. Primero hemos tenido que responder una encuesta acerca de nuestras competencias digitales actuales. Esta encuesta estaba dividida en bloques y reflejaba los diversos niveles de competencia que debe tener el profesorado según la Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial. Después de completarla se ha realizado una pequeña reflexión acerca de la importancia de las competencias digitales docentes. A continuación se ampliará esta reflexión, ofreciendo una perspectiva más personal.

Reflexión personal 

Durante muchos años la competencia digital docente ha pasado desapercibida y no se le concedía la importancia que debería tener. Un ejemplo de ello sería la escasa presencial de formación informática y digital dentro de los planes de estudio de los docentes. En concreto, hoy en día en el grado de Maestro de Educación Primaria solo se ofrece una asignatura específica de este ámbito. A causa de esto, pienso que se transmite al alumnado que esta asignatura y las competencias ligadas a ella no son vitales para su futuro. Como consecuencia de esto, una vez que se ejerce como profesor/a no se tienen las suficientes competencias para desenvolverse con soltura. 
Desde mi punto de vista, y pienso que coincido con la mayoría de personas, la tecnología es parte de nuestro día a día queramos o no. Vivimos rodeados de la tecnología y por tanto, necesitamos tener unas competencias digitales para ser ciudadanos que puedan desenvolverse y relacionarse el día de mañana con éxito. 
Además, de su gran importancia, si el profesorado carece de estas competencias digitales no tendrá la suficiente formación como para que sus alumnos/as las posean. Por tanto, esto posiblemente tendrá consecuencias negativas en su futuro, ya que como hemos dicho las TIC están presentes y son necesarias para desarrollar la mayoría de empleos. 
Por otro lado, con la nueva legislación hemos sido conocedores de la gran cantidad de competencias que se han de poseer. En un primer momento pueden parecer exageradas ya que no se nos ofrece una correcta formación en este ámbito, pero aun así pienso que son esenciales para nuestro futuro. 
Actualmente, soy consciente de que no he alcanzado los niveles necesarios, por lo que tendré que realizar cursos para alcanzar el nivel adecuado. Este hecho refleja la importancia de la formación continua en esta profesión y también de innovar, reciclándonos y adquiriendo nuevo conocimiento que nos permita mejorar nuestra labor docente. 
Para concluir, tengo claro y la mayoría también debería tenerlo que nuestra formación nunca va a terminar ya que no quiero ser una profesora que el día de mañana tenga que estar consultando con frecuencia mis dudas al profesor de informática, quiero ser independiente en ese ámbito. 



<a href='https://www.freepik.es/fotos/escuela'>Foto de Escuela creado por prostooleh - www.freepik.es</a> 

Para saber más

  •  Aparte de esta reflexión personal, quiero compartir la reflexión de otro docente en el siguiente enlace. En esta reflexión nos cuenta una experiencia de aula y como la pandemia actual ha supuesto un antes y un después respecto a la educación. 
  • Si estás interesado en conocer en profundidad en las competencias digitales que debe tener un buen docente puede acceder mediante el siguiente enlace


Referencias bibliográficas 

Marker, G. (06/29/2020). ¿Qué son los gadget? ¿Para qué sirven? Recuperado el 10/02/2021, de: https://www.tecnologia-informatica.com/que-son-gadget/ 

Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre el marco de referencia de la competencia digital docente. Boletín Oficial del Estado. Madrid, 13 de julio de 2020, núm 191, pp 50638-50668. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Realidad aumentada y sofware libre

Plan TIC

Redes sociales y videojuegos