En la sesión de hoy hemos empezado el tercer bloque de contenidos teóricos. En primer lugar, hemos visualizado un vídeo en el que se describen los dos grandes apartados del bloque:
- Las experiencias TIC a través de procesos de investigación-acción.
- El desarrollo profesional docente. Hace referencia al
aprendizaje continuo del docente. Entendiendo el aprendizaje como un proceso de mejora. Este proceso se hace indispensable. ya que las herramientas digitales van evolucionando y avanzando de manera vertiginosa. Por tanto, la investigación docente, mediante
reflexiones sobre nuestra práctica diaria es esencial.
En segundo lugar, hemos realizado la segunda actividad para pensar, que consistía en crear un Symbaloo. Se trata de una herramienta digital que nos permite crear un entorno personal de aprendizaje.
Su dinámica es a través de webmixs. Los webmix nos permiten organizar y estructurar
bloques que, generalmente, tratan de una misma temática. Por tanto, la información temática está recopilada en un gran bloque y es más fácil acceder a ella o recuperarla.
Si queréis consultar mi webmix: https://www.symbaloo.com/mix/dcadep-vspnx
En concreto, mi webmix está dividido en 7 marcadores:
- Color gris. Incluye revistas digitales educativas. Considero que como futura docente tengo que estar al día acerca de las últimas investigaciones educativas, las nuevas metodologías, así como recursos digitales innovadores.
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.freepik.com" title="Freepik">Freepik</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
- Color rosa salmón. Incluye tanto páginas de recursos educativos como blog educativos que ofrecen una amplia selección de recursos, actividades, experiencias educativas..
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.freepik.com" title="Freepik">Freepik</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
- Color azul claro. Abarcas herramientas digitales enfocadas a crear contenidos digitales. Por ejemplo: presentaciones, murales, infografías, mapas conceptuales, flashcards...
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/autores/pause08" title="Pause08">Pause08</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
- Color blanco. Abarca herramientas digitales destinadas a crear actividades y juegos de enseñanza-aprendizaje digitales.
- Color negro. Abarca páginas web y apps de juegos educativos. En la mayoría, los juegos se encuentran organizados por niveles y áreas. En otras, los juegos se especializan dentro de una o varias áreas determinadas. Además, algunas páginas incorporan cuentos infantiles.
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/autores/monkik" title="monkik">monkik</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
- Color amarillo. Herramientas destinadas a la comunicación con el alumnado y a la difusión de contenidos digitales.
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/autores/flat-icons" title="Flat Icons">Flat Icons</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
- Color azul oscuro. Destinado al contenido multimedia (imágenes libres de derechos, audio, vídeo)
 |
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.freepik.com" title="Freepik">Freepik</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> |
Para concluir, pienso que esta actividad ha sido totalmente adecuada porque ha constituido un primer paso hacia la creación de nuestro propio entorno personal de aprendizaje. Como futuras docentes, es fundamental que tengamos un gran abanico de recursos, herramientas e información que nos permitan mejorar el proceso de E-A de nuestro alumnado. Como no, cabe señalar que este abanico se irá ampliando progresivamente y actualizándose. De esta forma, cada vez podremos obtener una cantidad de recursos más ricos y diversos, siendo posible dar respuesta a todas las necesidades educativas que se presenten.
Hola Violeta, he leído tu entrada, al igual que muchas otras que tienes en el blog. Me ha llamado la atención esta entrada ya que has mostrado tu webmix en Symbaloo, y me ha entrado curiosidad por ver cómo lo has realizado. La organización que has planteado y los recursos que has integrado me parecen muy buenos. He descubierto sitios web que no conocía.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo, un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Cristóbal. Me alegra haberte podido mostrar algo nuevo. Entre todos podemos seguir aprendiendo y mejorando nuestra formación como docentes.
EliminarUn saludo