DiGiComp

La sesión de hoy ha girado entorno al DiGiComp, también conocido como Marco Común de Competencia Digital para Ciudadanos. En primer lugar, hemos visto un vídeo que explicaba a grandes rasgos en qué consistía. De aquí hemos podido extraer las siguientes conclusiones: Es un documento a nivel europeo que describe las competencias digitales que deben poseer los ciudadanos. En concreto, estructura y organiza 21 competencias digitales en 5 grandes áreas: información y alfabetización informacional; comunicación y colaboración; creación de contenidos digitales; seguridad; resolución de problemas. Asimismo, establece varios niveles de competencia: básico, intermedio y avanzado (al igual que ocurre con la competencia lingüística. En segundo lugar, hemos debatido acerca de la competencia digital. la cual hace referencia al "uso creativo, crítico y seguro de las TIC". Creativo por dos motivos. Por un lado, para la creación de contenidos digitales que ayuden al aprendizaje del alu...